Periodontitis y gingivitis: qué son, cómo tratarlas y cómo prevenirlas

Gingivitis y periodontitis

Cuando hablamos de salud bucodental, no basta con fijarse únicamente en los dientes: las encías y los tejidos de soporte del diente también juegan un papel fundamental.  

En este sentido, dos de las afecciones más comunes, y muchas veces mal comprendidas, son la gingivitis y la periodontitis. En este artículo te explicamos qué son, cómo se tratan y qué hábitos puedes adoptar para evitarlas. 

¿Qué es la gingivitis? 

La palabra “gingivitis” proviene de “gingiva” (la encía) y el sufijo “-itis” (inflamación). Por tanto, la gingivitis es la inflamación de la encía, causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías. 

Síntomas comunes de la gingivitis: 

  • Encías enrojecidas o más oscuras de lo habitual 
  • Encías hinchadas o más abultadas 
  • Sangrado al cepillarse los dientes o al usar hilo dental 
  • Mal aliento persistente 
  • Sensibilidad leve en las encías 

La buena noticia es que la gingivitis, en su fase inicial, es reversible si se la trata a tiempo. 

¿Qué es la periodontitis? 

Si la gingivitis no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad más grave en la que la infección y la inflamación no solo afectan a la encía, sino también al hueso y al ligamento periodontal que sostienen el diente.  

Lo que ocurre es que, con el tiempo, las bacterias y la respuesta inflamatoria pueden desencadenar la pérdida ósea, la retracción de las encías y la movilidad dental. 

Síntomas frecuentes de la periodontitis: 

  • Encías que se retraen, “dientes más largos” 
  • Formación de bolsas periodontales (espacios entre el diente y la encía donde se acumulan bacterias) 
  • Secreción de pus entre diente y encía 
  • Movilidad dental o sensación de que los dientes “se aflojan” 
  • Molestias o dolor al morder 
  • Cambios en la posición de los dientes 
  • Dificultad en la limpieza debido a las zonas profundas 

La periodontitis es un problema serio porque puede comprometer la estabilidad de los dientes y, en casos avanzados, requerir tratamientos más agresivos o incluso la extracción. 

Causas de la gingivitis y la periodontitis 

Tanto la gingivitis como la periodontitis tienen origen multifactorial, y algunos de los factores que incrementan el riesgo son los siguientes: 

  • Mala higiene bucal (cepillado deficiente, uso insuficiente o incorrecto del hilo dental) 
  • Tabaquismo 
  • Diabetes mal controlada 
  • Predisposición genética 
  • Estrés y hábitos que reducen la respuesta inmune 
  • Enfermedades sistémicas que afectan la circulación o el sistema inmunitario 
  • Algunos medicamentos que afectan la producción de saliva o la respuesta gingival 
  • Malposiciones dentarias que dificultan la limpieza 

¿Cómo tratar la gingivitis y la periodontitis? 

Cuando se detectan problemas periodontales, actuar a tiempo es fundamental. En este caso, existen diferentes tratamientos adaptados al grado de afectación de las encías y del hueso de soporte. El objetivo es frenar el avance de la enfermedad, restaurar la salud periodontal y, en lo posible, regenerar el tejido perdido. 

Tratamientos para la gingivitis: 

  • Limpieza dental profesional para eliminar la placa y el sarro acumulado. 
  • Mejora de la higiene oral diaria (cepillado, hilo dental, cepillos interdentales). 
  • Enjuagues antisépticos con clorhexidina u otros agentes (ocasionalmente según criterio profesional). 
  • Revisiones periódicas para asegurarse de que la encía vuelve a un estado saludable. 

Tratamientos para la periodontitis: 

El tratamiento periodontal es más integral y puede implicar varias fases: 

  1. Fase inicial (tratamiento no quirúrgico): 
  • Raspado y alisado radicular (profilaxis profunda) para eliminar el depósito bacteriano en las raíces 
  • Instrucción personalizada de higiene bucal, uso de irrigadores, cepillos especiales 
  • Posible uso de antibióticos locales o sistémicos en caso de infección severa 
  1. Fase quirúrgica (si es necesaria): 
  • Cirugía periodontal para reducir las bolsas profundas 
  • Injertos de tejidos o hueso para reconstruir zonas dañadas 
  • Regeneración guiada en zonas donde el hueso se ha perdido considerablemente 
  • Mantenimiento postquirúrgico, control y limpieza frecuente 
  1. Mantenimiento periodontal: 
  • Controles periódicos (cada 3–6 meses) 
  • Limpiezas profesionales de soporte 
  • Monitorización constante del estado de las encías 

El objetivo es estabilizar la enfermedad, detener la progresión, y en la medida de lo posible, regenerar tejido perdido. 

Consejos para prevenir la gingivitis y la periodontitis 

Hay que tener muy presente que la mejor estrategia para cuidar la salud bucodental siempre es la prevención. Por tanto, te damos algunas recomendaciones prácticas para prevenir la gingivitis y la periodontitis: 

  1. Higiene oral rigurosa y sistemática 
  • Cepíllate al menos dos veces al día con una técnica adecuada 
  • Usa hilo dental o cepillos interdentales todos los días 
  • Considera el uso de irrigadores o colutorios conforme a la prescripción del dentista 
  1. Visitas regulares al dentista 
  • Realiza revisiones cada 6 meses (o según recomendación profesional) 
  • Sométete a limpiezas profesionales periódicas para eliminar sarro y placa difícil de alcanzar 
  1. Cese del tabaquismo 
  • El tabaco es uno de los factores más agresivos para el tejido periodontal 
  1. Control de enfermedades sistémicas 
  • Mantener bajo control la diabetes, el estrés y otras condiciones que afectan el sistema inmunitario 
  1. Dieta equilibrada y estilo de vida saludable 
  • Alimentos ricos en vitaminas (C, D), minerales y evitar azúcares excesivos 
  • Beber suficiente agua para favorecer la producción de saliva 
  1. Evitar malos hábitos 
  • No usar los dientes como herramientas (abrir envases, morder objetos duros) 
  • Corregir malposiciones dentarias que dificultan la limpieza 

En resumen, la gingivitis y la periodontitis son dos caras del mismo problema: inflamación e infección del tejido de soporte dental. Mientras que la gingivitis es reversible si se atiende a tiempo, la periodontitis representa una amenaza mayor a la estabilidad de los dientes y requiere un enfoque más completo. 

En Aljarafe Dental Center, estamos comprometidos con la salud bucodental integral, por lo que si percibes sangrado en las encías, dolor, movilidad dental o simplemente quieres revisar tu estado periodontal, te invitamos a que pidas cita. Cuanto antes se detecte un problema, ¡más posibilidades de tratarlo con éxito! 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×